Taller payasadas en familia

Lirio Mosqueda

Cartel oficial A3_AAFF_sin cias_FIC_023

Payasadas en familia es un taller en el que compartir tiempo y espacio con quienes más queremos será más divertido que nunca. Un intercambio intergeneracional con los más peques de la casa lleno de risas, complicidad, creatividad… donde el abuelo, el periquito, la mamá, la bisabuela o el papá no solo aprenderán sobre el arte del payaso a través de coreografías, sketches, y lenguajes imposibles sino que se convertirán en un auténtico “Clan-Clown”.

El taller familiar desarrollará diferentes coreografías, una por cada familia, con espacios delimitados para cada uno de ellos y respetando el protocolo del festival. Se trabajará la creatividad a través de diferentes elementos en los que la música y el cuerpo serán los protagonistas. A través de sombreros, pelucas, gafas, etc., los participantes podrán caracterizarse de diferentes personajes, jugando entre ellos para fomentar la diversión y disparar la imaginación.
Durante la hora y media que dura la actividad, cada familia preparará , unos sketches acordes con un concurso de televisión con el objetivo de sacar la parte más cómica del grupo y lograr un trabajo en equipo entre risas y lenguajes inventados. Una jornada divertida para pasar en familia, aparcar por un momento el día a día y hacer resurgir la sonrisa del payaso y su habilidad incuestionable para recordar cómo divertirse con los más pequeños.
El taller lo imparte Lirio Mosqueda, Graduada en Arte Dramático por la Escuela de Actores de Canarias en 2016, complementa su formación en diferentes disciplinas entre las que destacan el clown y el bufón.
Además,en los años 2017 y 2018 participa en diversos talleres de investigación teatral en el Nacional, dentro del festival inclusivo Una Mirada Diferente. A partir de 2018 empieza su andadura dentro del teatro social con el proyecto contra el acoso escolar Todos Somos Uno y pasando a formar parte de la Asociación De Narices, payasos y artistas comprometidos como payasa de hospital.
Desde entonces, imparte talleres de clown no solo para el público general sino también para colectivos vulnerables como niños y adolescentes con TEA, jóvenes con discapacidad intelectual y personas con diversidad funcional en general.

Edad Recomendada: +6 años

14 OCTUBRE. 12:00 h. PATIO FLAMBOYAN. MUNA. SANTA CRUZ DE TENERIFE.
15 OCTUBRE. 12:00 h PATIO FLAMBOYAN. MUNA. SANTA CRUZ DE TENERIFE.
16 OCTUBRE. PATIO FLAMBOYAN. MUNA. SANTA CRUZ DE TENERIFE.
es_ES