Una revista clownesca llena de poesía y alegría. Dos payasos y un montón de fantasías salvajes se juntan en un espectáculo de lo más curioso, en el que con un ojo que ríe y otro que llora, se burlan de los pequeños y grandes males de la convivencia humana.
Con un lenguaje corporal acrobático e interludios artísticos, la pareja de payasos pasa de una situación grotesca a la siguiente, solo para tropezar de alguna manera con un final feliz.
Una revista clownesca llena de poesía y alegría. Dos payasos y un montón de fantasías salvajes se juntan en un espectáculo de lo más curioso, en el que con un ojo que ríe y otro que llora, se burlan de los pequeños y grandes males de la convivencia humana.
Con un lenguaje corporal acrobático e interludios artísticos, la pareja de payasos pasa de una situación grotesca a la siguiente, solo para tropezar de alguna manera con un final feliz.
Kaspar y Gaya son payasos clásicos con una deliciosa comedia de situación y una intensa expresión física. Sus coreografías bien entrenadas, la acrobacia poética, caprichosa y profunda se combina con fantasías salvajes. Su objetivo es explorar los abismos de la existencia humana. .Sus juegos de poder y problemas de comunicación no terminan en una catástrofe, como suele ocurrir en la vida real, sino que se escenifican con expresiones faciales de filigrana, gestos excelentes e insinuaciones obvias. Desde 1988 han estado de gira por el mundo con varias producciones entre Stuttgart, Hamburgo, Zürich, Göteborg, Minsk y Erpfenhausen. Se presentan en teatro, festivales, circo, espectáculos de variedades, televisión y donde la gente los recibe.